SOMOS POLVO DE ESTRELLAS

SOMOS POLVO DE ESTRELLAS

19 de marzo de 2008

T6 VALORACION MORAL

VALORACION MORAL. OBLIGATORIEDAD MORAL. ACTO MORAL

La valoración moral consiste en el hecho de atribuir, adjudicar, un valor a una acción humana determinada. La valoración es una reacción humana ante un hecho o un acontecimiento. En la valoración, la voluntad aprueba o repudia. Los actos humanos son producto de la libertad y la responsabilidad del hombre. Su calidad o no se valora según criterios morales.
En la valoración intervienen el sujeto que valora, el objeto de la valoración y el resultado de la valoración o juicio de valor. El sujeto que valora, el hombre mismo, tiene voluntad para decidir lo que ha de valorar y de dimensionar su acto propio.
La valoración implica conceptos diferentes para cada persona. No obstante el hombre ha tratado de fijar escalas de valores que le permitan una medición constante o estándar. Valorizar es una operación del hombre para determinar el peso de una cosa.
El objeto de la valoración puede ser tangible o intangible. Es el hombre quien determina esta condición mediante un acto decisorio.
Los valores y las estimaciones varían con el individuo, con la familia, con la sociedad, con la época. Es un hecho el carácter histórico de la valoración. La historia muestra los cambios que ha sufrido la conciencia moral; cada pueblo, cada época propone una escala de valores acorde con su circunstancia.
Para que un efecto o consecuencia pueda tener relevancia desde el punto de vista moral, es necesario que ese efecto haya sido previsto, y que se produzca siempre o la mayor parte de las veces como consecuencia de la acción que se ha emprendido; una vez admitido este presupuesto, estamos en condiciones de valorar si es lícito emprender una acción que tiene un efecto tolerado.
El papel de la Ética consiste en encontrar un criterio objetivo para estudiar y comprender el fenómeno de la valoración, sin olvidar su sentido histórico.
El problema de la valoración plantea a la Ética dos retos: la definición de lo que es bueno y como establecer un concepto objetivamente válido del valor bondad. Para explicar el concepto de lo bueno la Ética debe expllicar en qué consiste lo malo o el vicio moral. Así, pues, el valor de lo bueno implica o remite a su contrario al disvalor de lo malo.
Lo que la moral juzga no es la acción, sino el acto de la voluntad que la ejecuta. Lo moralmente bueno o malo, por lo que a la acción se refiere, es la decisión de la voluntad, el tender la voluntad hacia esa acción concreta. Su ejecución no es lo fundamental: si alguien decide hacer algo malo, y no puede ejecutarlo por cuestiones de imposibilidad física, ya ha obrado mal porque tiene una voluntad mala, y lo mismo sucede con una decisión buena. Aun así, el que la acción se ejecute de hecho hace completo el acto de la voluntad y, por esta razón, la acción consumada tiene más peso moral que la solamente decidida y no realizada.
Por tanto, para analizar la bondad o maldad de una actuación, además de la previsión e intención, es necesario examinar la decisión junto con la acción que lleva aparejada. Nuevamente, hablar sólo de objeto moral con respecto a la decisión-acción, del mismo modo que hablar sólo de fin con respecto a la intención, es confuso, pues cambia el acento de la moralidad, de la voluntad que realiza la acción, donde realmente radica el peso de la moralidad, al "algo" humano de la acción realizada.

ANÁLISIS DEL ACTO MORAL

Santo Tomas, al analizar la bondad de la acción, habla de que, además del objeto moral, deben considerarse las circunstancias. La razón de que deba considerar las circunstancias es muy sencilla: el objeto moral permite dar una descripción de la decisión-acción.
Sin embargo, esa descripción se puede quedar corta en el caso de ciertas acciones. Así, matar voluntaria e injustamente a una persona se llama asesinar. Y, asesinar, es un objeto moral. Si se añade la circunstancia de que el asesinado tiene vínculos estrechos de parentesco con el asesino, el pecado pasa de llamarse asesinato a llamarse parricidio, una especie moral u objeto moral diferente.
Pero hay acciones en las que no tenemos una nueva palabra para designar lo que se hace, y tenemos que añadir complementos a la definición principal de la acción. Así, siguiendo su ejemplo clásico, golpear a una persona es un daño que lo afecta en su conciencia.
Ese complemento de la definición de la acción son las circunstancias. Por poner una similitud describiendo un ente: nosotros describimos algo por su especie (un perro) y lo precisamos con accidentes que no cambian la especie, sino que le introducen modificaciones (de caza, faldero). Igualmente, describimos lo que se hace por su especie (su "algo" u objeto moral) y completamos la descripción con una serie de accidentes o circunstancias (otros "algo" que permiten entender cabalmente qué se está haciendo).

EL DAÑO MORAL

Los daños morales se definen como aquellos perjuicios causados a los sentimientos de las personas, como a su honor, a su imagen o a sus afecciones legítimas, es decir a su vida espiritual.
Son daños morales, pues, todos aquellos sobre los que no cabe deducir una pérdida directa patrimonial, como los daños emergentes o el lucro cesante, en los que podemos analizar o cuantificar una apreciación pecuniaria.
Como quiera que estemos hablando de un daño no patrimonial, cuando nos referimos a ellos lo hacemos más en términos de indemnización compensatoria por la vía de la sustitución que por la de la reparación.
A pesar de la dificultad para su cuantificación, los peritos del daño psicosocial cada vez más somos requeridos para establecer mecanismos y baremos que ayuden a su cuantificación, como los que existen para valorar otro tipo de daños, como el corporal en los accidentes de circulación.
Contrariamente a la opinión generalizada, los expertos podemos contribuir con aportaciones científicas a la identificación de métodos e instrumentos que ayuden a valorar, baremar y cuantificar este tipo de daños.
Estas contribuciones tienen su campo de aplicación en las diferentes ramas del derecho y especialmente en la del trabajo –en la que operan los graduados sociales–, donde venimos observando que este soporte está ayudando a superar límites indemnizatorios que venían siendo aceptados como consecuencia de la ausencia de criterios técnicos o científicos.

ETIOLOGÍA DEL DAÑO MORAL

El daño moral o daño espiritual puede provenir como consecuencia de muy diversas situaciones, entre las que podemos citar las siguientes:
• Daños físicos y orgánicos y cualesquiera lesiones corporales que afecten a la salud física o psíquica de las personas, incluida la función libidinosa.
• Daños físicos y orgánicos y cualesquiera lesiones corporales que afecten a la estética o imagen corporal de las personas.
• Daños psíquicos y psicosociales que afecten a la salud psíquica de las personas, como el acoso laboral o sexual.
• Cualquiera de los daños anteriores que afectan a la capacidad de goce, disfrute, confort u ocio.
• Atentados al honor, al prestigio o a la reputación personal.
• Atentados a los derechos fundamentales, como el de la libertad personal.
• Violación del domicilio u otras pertenencias materiales.
• Violación de todo aquello que afecte a la vida íntima de la persona.
• Agresión, daño y muerte de las personas allegadas, tanto del ámbito familiar como del social o del laboral.
• Perjuicio juvenil y perjuicio social

TEORÍAS O CRITERIOS ESTIMATIVOS DE LO BUENO

La explicación de lo bueno es un concepto relativo. Cada vivencia del hombre le entrega elementos para su definición. Se conocen diversas doctrinas que intentan solucionar los problemas derivados de investigar qué es lo bueno. 

Estas doctrinas son:

HEDONISMO: (del Griego hedone=placer). Doctrina basada en la búsqueda del placer y la supresión del dolor como objetivo o razón de ser de la vida. Sostiene que el sumo bien, que lo bueno, consiste en el placer. Epicuro, filósofo Griego es su principal representante. Enseña que placer y dolor son las dos afecciones que se encuentran en todo animal: una favorable, la otra contraria; a través de las cuales se juzga lo que se debe elegir y lo que debe rechazarse.
Según el Hedonismo, es moralmente buena aquella conducta que tiene por fin el placer o, por lo menos, la negación de dolor (displacer). El placer está inherente en la naturaleza del hombre. Es propio de la naturaleza humana el tender al logro del placer y evitar todo aquello que causa sufrimiento.
Más que a los placeres derivados de los deleites corporales, Epicuro se refiere a placeres moderados, propios de la naturaleza racional del hombre. También inculcó a sus discípulos el amor a la naturaleza y las cosas bellas, enseñando que es necesario llevar una vida amable y sencilla. Sólo así se puede encontrar lo placentero y virtuoso. Recomienda hacer una sabia autodisciplina.
El dolor, al igual que el placer son componentes esenciales de las experiencias que vive cualquier ser humano. El dolor, en cualquiera de sus facetas, físicas o espirituales es fácil de reconocer. Todas las personas tratan de evitar cualquier manifestación de dolor, aunque hay que anotar que existen excepciones como los masoquistas, o los santos que se purifican a través del dolor.
Existen escritos del filosofo y de sus seguidores que nos muestran sus conceptos sobre los deseos del hombre, entre estos, algunos son naturales y necesarios, algunos naturales y no necesarios y otros ni naturales ni necesarios, solo consagrados a la opinión vana.
La disposición que tengamos hacia cada uno de estos casos determina nuestra aptitud para ser felices o no.
Dentro de los deseos naturales y necesarios encontramos las necesidades básicas físicas, como el alimentarse, calmar la sed, el abrigo y el sentido de seguridad.
Dentro de la clase de naturales e innecesarios están , la conversación amena, la gratificación sexual, las artes, etc.
Dentro de los placeres innaturales e innecesarios están la fama, el poder político, el prestigio, etc.

EUDEMONISMO: (del griego eudaimonia=felicidad, dicha o ventura). Sostiene que lo bueno se cifra en la felicidad; el hombre persigue de una manera innata y espontánea la felicidad; la felicidad de lo eternamente apetecible en sí mismo.
Son sus defensores los filósofos Sócrates, Platón y Aristóteles.
Según Sócrates, el principal elemento que conduce a la felicidad es el conocimiento. Sólo mediante el conocimiento el hombre se convierte en un ente Ético. La sabiduría lleva a la virtud y ésta nos permite acceder a un estado de plenitud y satisfacción.
Para Platón la felicidad también radica en la práctica de la virtud entendida como sabiduría, solamente que ésta se logra dentro de un campo intangible, el campo de las ideas.
Para Aristóteles hay una elaboración más sistemática de esta doctrina. Considera que el fin último de la vida es la felicidad. Todos los hombres encaminan sus actos hacia la consecución de la felicidad; pero no todos saben en qué consiste ni cómo lograrla. Los grupos sociales más emotivos e irracionales piensan que la felicidad consiste en la búsqueda de placeres materiales; otros en la búsqueda de honores y riqueza.
Según Aristóteles la felicidad consiste en la práctica de una vida acorde con la naturaleza racional del hombre (vida teorética). El bien consiste en una vida perfecta, entera y cabal, mediante el uso racional de los bienes del cuerpo, y la posesión de los bienes externos. Fin último hacia el que tienden todas nuestras acciones. Para Aristóteles el bien último es la felicidad, y más exactamente la felicidad que se experimenta en la contemplación de Dios. Para llegar a la felicidad hay que actuar de manera natural. Es decir, con una parte animal (bienes físicos y materiales), una parte racional (cultivando nuestra mente) y una parte social, que se concretaría en practicar la virtud, que según Aristóteles se situaba en el punto medio entre dos pasiones opuestas.

UTILITARISMO: (del Latin utile=lo que es útil). Sostiene que lo bueno consiste en lo útil y lo moralmente bueno radica en una legítima aspiración hacia el bienestar.
El utilitarismo puede derivarse en tres ramas:
· Cuando se busca el bienestar individual en detrimento de la sociedad (individualismo o egoísmo ético.
· Cuando se busca el bienestar de los otros en detrimento de la utilidad individual (altruismo).
· Cuando se trata de conciliar el bienestar individual con el bienestar social. Es la forma más humana del utilitarismo.
Sus principales exponentes son Francisco Hutcheson (Inglaterra 1725), Jeremías Bentham (1748-1832). y John Stuart Mill (1808-1873). Su obra: El Utilitarismo.
Bentham toma del hedonismo los conceptos del placer y del dolor y los establece como los únicos hechos que pueden servir como fundamento del dominio moral. La conducta del hombre está determinada por la expectativa del placer y del dolor y ésta es el único motivo posible de acción.
Preconizaba que todo acto humano, norma o institución, deben ser juzgados según la utilidad que tienen, esto es, según el placer o el sufrimiento que producen en las personas. A partir de esa simplificación de un criterio tan antiguo como el mundo, proponía formalizar el análisis de las cuestiones políticas, sociales y económicas, sobre la base de medir la utilidad de cada acción o decisión.
John Stuart Mill: Su contribución a la teoría consiste en su reconocimiento de distinciones de categorías, además de la intensidad, entre placeres. Así, mientras Bentham mantenía que 'siendo igual la categoría del placer, un juego de niños, es tan bueno como la poesía, Mill afirmó que 'es mejor ser un individuo insatisfecho que un cerdo satisfecho', es decir, el descontento humano es preferible a la satisfacción animal. Con esta declaración Mill parece haber rechazado la identificación del concepto felicidad con placer y ausencia de dolor y el concepto infelicidad con dolor y ausencia de placer.
El utilititarismo busca un principio objetivo que permita establecer cuándo una acción determinada es buena o mala. Una acción es buena en tanto que tienda a lograr la mayor felicidad posible para el mayor número de personas.

FORMALISMO (ÉTICA FORMAL): El concepto de lo bueno reside en una Ley moral a priori, es decir universalmente válida y necesaria. El fundamento de la obligación debe buscarse, a priori, en conceptos de la razón pura. La Ética debe desacansar sobre una base pura o a priori (Ética de las intenciones). Se debe obrar con arreglo a la buena voluntad; actuar conforme al deber y por el deber mismo; hacer el bien, no por mera inclinación, sino por respeto al deber.
Su principal exponente es Emmanuel Kant (1724-1804). Su obra: Fundamentación metafísica de las costumbres.
Kant se caracterizó por la búsqueda de una ética o principios con el carácter de universalidad que posee la ciencia. Para la consecución de dichos principios Kant separó la ética en: ética empírica ( todas las anteriores a él ) y ética formal (ética de kant ). Este nuevo planteamiento acerca de la ética hace de Kant el padre de la filosofía moderna. La razón teórica formula juicios frente a la razón práctica que formula imperativos. Estos serán los pilares en los que se fundamenta la ética formal kantiana. La ética debe ser universal y por tanto vacía de contenido empírico, pues de la experiencia no se puede extraer conocimiento universal.
La Razón como guía, impulso para la acción y tribunal. Kant confió moderadamente en la razón. No pensó que ella sóla pueda despegarse del mundo empírico y desde sus altos vuelos planear sobre la región de lo metafísico, el sueño dogmático que criticó, pero sí que penetrando a la sensibilidad y en armonía con ella era capaz de ofrecernos conocimientos plenos y verdaderos. A la vez, esta misma Razón puede llamarnos desde lo más intimo de nuestro ser e incitarnos a la vida buena, en un mandato del bien que nada en el mundo puede quebrar.

VITALISMO: Considera la vida como el principio fundamental del universo. Es la doctrina que toma la existencia humana como objeto central de la filosofía. Lo bueno radica en la vida y en todo aquello que la impulse y desarrolle.
Postula la existencia de una fuerza o impulso vital sin la que la vida no podría ser explicada. Se trata de una fuerza específica, distinta de la energía estudiada por la física y otras ciencias naturales, que actuando sobre la materia organizada da por resultado la vida.
Los vitalistas establecen una frontera clara e infranqueable entre el mundo vivo y el inerte. La muerte, a diferencia de la interpretación mecanicista característica de la ciencia moderna, no sería efecto del deterioro de la organización del sistema, sino resultado de la pérdida del impulso vital o de su separación del cuerpo material
Su principal exponente es Federico Nietzsche (1844-1900). Su obra: Así hablaba Zaratustra.
La filosofía de Nietzsche constituye la filosofía material de los valores. Al enfrentarse a la moral tradicional de su tiempo, propone una transmutación de valores. Las virtudes más elevadas son ahora las que exaltan el valor de la vida y de la voluntad de dominio; es virtud toda pasión que diga sí a la vida y al mundo, de ahí su vitalismo: la fortaleza, la alegría, la salud, el amor sexual, la enemistad y la guerra, la veneración, las buenas maneras, la voluntad fuerte, la voluntad de dominio, el reconocimiento de la tierra y de la vida.

PERFECCIONISMO: Considera que el fin ético de la vida es la perfección moral. Los únicos actos del hombre que caen dentro del campo de la moral son los actos libres, los que provienen del hombre como ser racional y libre. Estos actos tienen su fuente en la voluntad, y el objeto de la voluntad es el bien. El bien perfecto y omnipotente debe buscarse en Dios. Así, de este modo, la felicidad perfecta del hombre consiste en la visión de Dios.
Su principal exponente es Santo Tomas de Aquino. Según Santo Tomas, en esta vida el hombre puede conocer que Dios existe, y puede alcanzar una noción análoga e imperfecta de la naturaleza de Dios, pero solamente en la vida futura puede conocer a Dios como es en sí mismo, y ningún otro fin puede satisfacer la perfección moral. Lo bueno para Santo Tomas de Aquino está ligado a un fin trascendente.
Creó uno de los sistemas filosóficos más completos en la historia del pensamiento occidental. Claro seguidor de Aristóteles, Santo Tomás logra de un modo sorprendente hacerlo compatible con la doctrina cristiana, razón que sin duda explica el éxito que pronto tuvo en toda la cultura cristiana medieval y moderna.
No es menor mérito de Santo Tomás el equilibrio que parece lograr entre la razón y su ejercicio y la fe y su práctica; los dos ámbitos le interesaron, aunque, sin duda, el motor de su extraordinario esfuerzo filosófico fue la experiencia religiosa que siempre le acompañó.
Por su relevancia e influencias en la historia de la filosofía y, más aún, por mostrarnos una posibilidad del pensamiento, acercarse a lo sagrado y absoluto, Santo Tomás es un filósofo imprescindible para todo aquél que se atreva a pensar con radicalidad la vida humana y el mundo.

OBLIGATORIEDAD MORAL

La moral en el hombre tiene el carácter de obligatoria. Toda norma moral establece obligaciones. La obligatoriedad moral tiene el problema de determinar de dónde proviene el carácter obligatorio de las normas morales.
La obligación moral se define como la presión que ejerce la razón sobre la voluntad, enfrente de un valor. Por ello, está lejos de ser una presión originada en la autoridad o en la sociedad, o en el inconsciente, o en el miedo al castigo. La obligación moral no es la obligación que se siente por la presión externa, ni mucho menos ese tipo de acción psíquica originada por el inconsciente.
El deber es la obligación moral que la afecta a cada persona y que se fundamenta en obrar según los principios de la moral, la justicia o su propia conciencia. Ética, el deber es comúnmente asociado con conciencia, razón, rectitud, ley moral y virtud.
En el deber se compendian aquellas exigencias de tipo moral que la sociedad va planteando al individuo conforme a su etapa de desarrollo. De acuerdo a la moral general pueden haber las siguientes clases de deber: deberes del individuo para con la nación, deberes militares, deberes del trabajador o empleado, deberes familiares, deberes humanos etc.
Una nota esencial de la moral es su carácter obligatorio, toda norma moral establece obligaciones. El problema de la obligatoriedad moral consiste, por un lado, en determinar de donde viene el carácter obligatorio de las normas morales, y por otro, aclarar que es la obligación moral, cual es la fuente de la que brota la conciencia del deber, que estamos obligados hacer.
La obligatoriedad puede venir de una voluntad extraña al hombre o de su propia voluntad.
Existen dos corrientes que responden a los interrogantes anteriores:
ÉTICA HETERONOMA: Afirma que la fuerza obligatoria deriva de normas impuesta por una autoridad exterior (heteros: extraño; nomos: ley). La heteronomía se establece cuando la voluntad es forzada conforme a la Ley, por alguna cosa a obrar de cierto modo; en la heteronomía la ley no surge como expresión de la propia voluntad.
En la moral de carácter heterónoma la obligación moral es impuesta desde fuera, ya sea por otros individuos o por tradiciones, costumbres y leyes ajenas o extrañas al individuo mismo.
Cuando la obligatoriedad proviene de la tradición y la sociedad, el individuo adopta un comportamiento irreflexivo, aceptando los dictados de la sociedad y la costumbre, sin ninguna discusión.
Cuando la obligatoriedad emana del Estado hay supremacía y glorificación del Estado. Se fortalece el concepto de poder y el Estado mismo se sitúa por encima de los individuos. El Estado debe tener un gobernante que tenga arte para mantenerse en el poder con el fin de prever y prevenir conspiraciones.

ÉTICA AUTONOMA: Afirma que la voluntad se determina a sí misma (autolegislación). Aquí la conducta se rige por una libre y propia decisión del agente moral (autos=uno mismo, nomos=ley). El comportamiento autónomo se rige por sí mismo con arreglo a una ley universal o imperativo categórico.
La autonomía requiere de la libertad que le permita al hombre elegir entre un comportamiento malo y uno bueno. Una buena voluntad implica una libertad para lo bueno, para obrar conforme al deber. Una mala voluntad, que es libertad para lo malo, para querer y obrar contra el deber. La autonomía es posible dentro de un mundo de exigencias de normas morales y jurídicas. El verdadero acto moral implica la libertad del individuo para obrar de acuerdo con su conciencia, a su autonomía.

Para determinar qué es lo obligatorio en el individuo se conocen las teorías de la obligación moral:

· Teorías deontológicas (de deón=deber, logos=tratado). Afirman que la bondad o maldad de una acción no depende de las consecuencias sino de una primacía del concepto del deber. Según estas teorías, el hombre debe cumplir las promesas porque cuando se han hecho se queda en la obligación de cumplirlas, por la misma naturaleza del acto.

Las teorías deontológicas pueden ser de dos tipos. Las que se refieren a la norma misma y las que se refieren al acto. Las que se refieren a la norma sostienen que lo que se debe hacer en cada caso depende de una norma objetiva, universalmente válida. Las que se refieren al acto sostienen que, debido a lo concreto de cada situación, no puede hablarse de normas generales, por lo cual es necesario decidir por cuenta propia, cómo debe uno obrar en cada caso. Un ejemplo de teoría deontológica del acto lo proporciona el Existencialismo ateo de Sartre. Según éste, el hombre inventa al hombre.
· Teorías teleológicas. (del Griego telos=fin, logos=tratado). Según éstas, la bondad o maldad de una acción depende únicamente del efecto o consecuencia que tenga. El egoísmo y el utilitarismo son las principales expresiones de estas teorías. El egoísmo ético sostiene que debe buscarse siempre a propia ventaja o el propio bienestar. La satisfacción del ego es el único objetivo final de toda actividad. El utilitarismo defiende en hacer aquello que beneficie al mayor número de personas.

No hay comentarios: